Es costumbre celebrar fiestas
de la cerveza en algunos países, y durante los días de festejos se la consume,
y se descubren sus beneficios y agrados.

Por ejemplo: en Alemania: Munich, Stutgart,
Colonia o Dusseldorf, se celebra "Oktoberfest" o "Fiestas de
Octubre"
Bélgica y Holanda: tienen fiestas cerveceras y carnavales . En Irlanda: San Patricio, en Estados Unidos: un gran desfile por la Quinta Avenida el 17 de
Marzo
Ha sido costumbre beberla
por salud, pues la cerveza
incrementa el colesterol bueno, mejora la coagulación de la sangre, favorece la
digestión, y tiene alto valor nutricional
Es muy combinable con pescado, ensaladas, embutidos,
carnes, con panes, con galletas y
otros. En Ecuador especialmente con el “ceviche” (comida
típica).
CERVEZA
PARA LA BELLEZA
En la antigüedad
La aplicación externa es probablemente la más antigua y tradicional de las formas de tratamiento con la levadura de cerveza. Ya en el papiro Ebers del año 1555 en Egipto encontramos datos sobre los efectos curativos de la levadura de cerveza en heridas y eccemas. Referencias de este antiguo conocimiento empírico se pueden también encontrar en griegos ( Dioscórides, Hipócrates ) y romanos (Plinio ), y el arco de este tipo de testimonios y vestigios históricos se prolonga a través de los conocimientos árabes y la medicina de la Edad Media hasta la época contemporánea.
¿Qué es la levadura?
La levadura de cerveza es una fuente excelente de proteína producida de forma natural a partir de la fermentación de la cerveza o de la melaza de remolacha. Se provoca tal fermentación debido al uso de las flores de lúpulo que aportan el sabor amargo muy característico excepto cuando se toma la levadura de cerveza elaborada con la melaza de remolacha, dicho proceso no necesita lúpulo. Después de la fermentación la levadura es desecada utilizando técnicas avanzadas para conservar su contenido en proteína, vitaminas, minerales y oligoelementos entre los cuales destacan por excelencia el cromo y el selenio.
Salud!!
ResponderEliminar