Mostrando entradas con la etiqueta Consumo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consumo. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de septiembre de 2012

Proceso de Elaboración


Proceso General


La clave de la elaboración de la cerveza sigue siendo, como desde sus principios, la conversión del azúcar en alcohol mediante la fermentación. El primer paso de  la elaboración es la maceración, durante la cual se extraen los azucares de la malta al cocerla en agua hasta obtener un puré líquido. Existen dos métodos de maceración: la infusión, en la que simplemente se deja disolver el azúcar, y el método mas complicado, la decocción, durante la que se va extrayendo el liquido poco a poco y se vuelve a introducir a introducir en el tanque de maceración en etapas controladas, y a diversas temperaturas, para obtener la mayor cantidad posible de azucares.


El líquido extraído tras la maceración recibe el nombre de mosto. El siguiente paso consiste en traspasar este mosto azucarado a una caldera de ebullición donde hervirá durante varias horas junto con el lúpulo, que se añade al principio para conferir amargor o bien el final para proporcionar aroma. A continuación, se deben eliminar los lúpulos mediante un filtro y seguidamente se deja enfriar el mosto antes de traspasarlo a los tanques de fermentación. En este punto se agrega la levadura y comienza la fermentación.



Una vez trascurrida la primera fermentación brusca el cervecero obtiene un producto conocido como “Cerveza Verde”. Esta debe seguir fermentando de manera mas suave(a menudo a temperatura baja) en tanques de acondicionamiento para que pueda desarrollar su carácter definitivo. Tras el proceso de acondicionamiento la mayor parte de las cervezas se filtran y pasteurizan, aunque algunas  de “fermentación en botella” se almacenan en barricas de madera o botellas que contienen levaduras vivas; estas permiten a la cerveza seguir desarrollando intensidad y complejidad hasta el momento de ser servida.



Aunque el proceso básico es prácticamente el mismo para cualquier cerveza, las infinitas variables según las proporciones de los ingredientes, el tipo de agua, las maltas, las levadura, los lúpulos y los incalculables ingredientes adicionales, además de las diferentes condiciones bajos las que elabora cada cerveza, generan un producto diverso y variado, existen cervezas para todos los gustos y ocasiones: ya sea una sencilla y refrescante  para aplacar la sed en un caluroso día de verano, o bien una fuerte y oscura para acompañar una comida especial en invierno.

martes, 11 de septiembre de 2012

De la importación y exportación de la Cerveza en América

La importación y exportación  de la cerveza en este lado del planeta, tiene interesantes cifras y  porcentajes! Veamos algunos de ellos:
  
México se configura, actualmente, como uno de los países con mayor índice de exportación de cerveza, siendo uno de sus principales importadores los Estados Unidos de América. 

Como se puede apreciar en el gráfico anterior, la exportación del producto en México ha venido incrementándose de forma tal que para el año 2007, esta actividad se ubicaba por el orden de 1.268 millones de dólares, estimándose así hasta el día de hoy. 

A la par Estados Unidos (EEUU) se configura como el país importador, por excelencia, de México. Citamos un extracto disponible en Wikipedia relacionado con dicha realidad: “Estados Unidos es el mayor mercado para la cerveza mexicana fuera de México. Según la Asociación Nacional de la Cerveza de Estados Unidos el gusto estadounidense por la cerveza mexicana no sólo ha crecido, sino que ha rebasado a las cerveceras competidoras de otras naciones, varias de ellas siendo potencias mundiales de cerveza como Alemania, Bélgica, Holanda, República Checa y Austria”.

Específicamente en América del Sur muchos son los países que producen para consumo interno y venta en el exterior, entre ellos se destacan: Brasil, Colombia, Chile, Venezuela y Argentina.
Ahora, conozcamos algunas de las marcas con mayor índice de comercialización a nivel mundial


Producida en México
Producida en Alemania

Producida en Holanda


Producida en Japón


De Praga, República Checa


Producida en Irlanda


Acá, otras tantas de mayor consumo y comercialización en América (indicamos el país que mayormente consume la marca mostrada):

Argentina
 
Argentina
Colombia

Ecuador
Guatemala
Nicaragua
Panamá


Paraguay
Perú
Uruguay


Venezuela
Venezuela

Brasil


Finalmente, dejamos a vuestra consideración, un vídeo en el que se muestran las 10 mejores cervezas del mundo y ha dado mucho de qué hablar... Ustedes, ¿Qué opinan?